lunes, 8 de octubre de 2012
Subiendo Escalones
Subiendo Escalones
Cuando tras un Taller de tres horas uno de los asistentes te agrega a LINKEDIN y te escribe estas palabras todo lo que uno hace en este mundo de la Consultoría y el Desarrollo de Personas cobra SENTIDO:
“Te conocí hace unos días en la charla del IAT en la EEC. Estoy en desempleo desde junio y totalmente desmotivada por lo que buscaba un poco de luz en tu charla y la fuerza para empezar a dejar de lamentarme y a subir escalones que me lleven a mi meta. Gracias por tu fuerza y entrega!”
Mi reconocimiento para todas aquellos seres humanos que se levantan cada día con una sonrisa, a pesar de los pesares, y con ganas de generar ACCIÓN, porque tal y como yo les preguntaba:
¿De quién depende que me levante con una sonrisa y actitud positiva cada día?
Estoy convencido de que tú también tienes la respuesta!
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Visión Compartida para Motivar y Comunicar
El próximo jueves 27 de Septiembre tendré la enorme suerte de compartir un Taller en la Escuela Europea de Competencias. http://is.gd/C7Z86D
Estas son algunas de las pinceladas que propondré:
martes, 24 de julio de 2012
Manejo Emocional y Antídoto para la Ira
Un buen antídoto para gestionar la ira es eliminar las habituales frases mentales:
“Me fastidia que los demás no se parezcan a mí o no hagan las cosas como yo las hago"
“Odio que las cosas no salgan como yo quiero"
Es excelente incorporar esta forma de pensar:
Todo lo que nos sucede en la vida no es ni bueno ni malo, simplemente es...
Para nuestra felicidad es ideal aceptar a los demás tal y como son apreciando sus diferencias como algo enriquecedor.
Los fracasos no existen, son simplemente consecuencias de nuestro aprendizaje.
Y la risa... que es gratuita, nos alegra el alma, enciende los corazones de los que nos rodean y nos une más a ellos.
“Me fastidia que los demás no se parezcan a mí o no hagan las cosas como yo las hago"
“Odio que las cosas no salgan como yo quiero"
Es excelente incorporar esta forma de pensar:
Todo lo que nos sucede en la vida no es ni bueno ni malo, simplemente es...
Para nuestra felicidad es ideal aceptar a los demás tal y como son apreciando sus diferencias como algo enriquecedor.
Los fracasos no existen, son simplemente consecuencias de nuestro aprendizaje.
Y la risa... que es gratuita, nos alegra el alma, enciende los corazones de los que nos rodean y nos une más a ellos.
jueves, 28 de junio de 2012
Curso de Comunicación y Empatía
Curso de Comunicación y Empatía.
Excelente grupo!!, pasamos dos mañanas muy agradables hablando de:
* El Proceso de Comunicación y sus Barreras,
* La importancia de la Escucha.
* La Comunicación Empática.
* La Autoconfianza.
* Quejas y Objeciones
* Comunicación Asertiva.
El sentido del humor, las risas y las "emociones a flor de piel" estuvieron presentes.
Y, para terminar la foto de rigor y abrazos por doquier...
jueves, 14 de junio de 2012
El Teatro como Vehículo para la Comunicación y la Formación
Aquí estoy con estos compañeros, también Profesores, venidos de Cádiz, Huelva, Sevilla y Granada.
Los cursos que suelen impartir son eminentemente técnicos.
Hemos trabajado durante las dos sesiones:
* Cómo incluir las técnicas teatrales en nuestras sesiones formativas.
* Hacer las sesiones más dinámicas y fomentar la participación de los alumnos.
* Tal y como decía José María, "tener más poca verguenza" como formadores.
* La importancia del vídeo como recurso dinamizador.
* El relato (o como dicen los modernos: "El Storytelling"
* Innovar constantemente, salir de nuestra zona de confort.
* "El sentido del Humor"
* Las Habilidades Sociales e Inteligencia Emocional del Formador y para con sus participantes.
Curso de Gestión Emocional de Conflictos
Aquí estoy con mis compis en la foto final de curso!
Compartimos dos jornadas en las que hablamos de:
* Inteligencia emocional.
* La importancia de los Hemisferios cerebrales durante el conflicto.
* El "lenguaje positivo" evitador de conflictos.
* La empatía, la escucha...
* Y la difícil, a la vez que necesaria, Asertividad.
* Y, como no podía ser de otro modo, tratándose de mí, Los 6 sombreros para Pensar.
jueves, 31 de mayo de 2012
La Argumentación
LA ARGUMENTACIÓN
Tradicionalmente hablamos de CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS Y BENEFICIOS. Éstas sirven para DEFINIR, DIFERENCIAR y CONVENCER.
Hay otras posibilidades que me parecen interesantes también:
* Tesis: Planteamiento de una necesidad no resuelta en el presente.
* Antítesis: planteamiento de la misma necesidad no resuelta en el futuro.
* Síntesis: planteamiento de la solución a esa necesidad en términos de beneficios.
Pondré un ejemplo: si queremos implantar una nueva aplicación informática en una empresa y nos reunimos con los usuarios finales para exponer las ventajas de la nueva aplicación no estarán muy convencidos. Aparecerán resistencias y el típico rechazo a salir de la “zona de comodidad”.
Es por ello interesante seguir el orden adecuado:
1* Detectar una necesidad de la aplicación actual no resuelta, es el momento de buscar “fallos a la aplicación actual", lógicamente, “sufridos" por los usuarios.
2* Hacer hincapié en cómo esos defectos se agravan o agravarán en el futuro...
3* Y, ahora sí, es el momento de hablar de la nueva aplicación que corrige el defecto de la anterior. Los usuarios finales suelen decir: “ah, pues eso está muy bien..." “¡Ya era hora...! En definitiva la SÍNTESIS convence porque hablamos en términos de BENEFICIOS.
Pruébalo y compártelo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)